Hospital San Rafael acciona proyectos especiales para reducir listas de espera
- Se realizan jornadas de producción en Consulta Externa y Cirugía.
- Se implementan proyectos para operar en jornadas extraordinarias pacientes con fracturas y realizar cateterismos.
- Ocupación del hospital supera capacidad instalada y recurso humano disponible.

El hospital San Rafael, en Alajuela, con el apoyo de la Gerencia Médica, continúa realizando proyectos especiales, como las jornadas de producción, para mitigar los plazos que ocasionan las listas de espera.
Además, por medio de la modalidad de método de pago por resultados, el servicio de Ortopedia está operando a pacientes con fracturas (trauma) en jornadas ampliadas los fines de semana, y en hemodinamia se están realizando cateterismos.
Por ejemplo, en el área de atención de consulta externa se contempla realizar 30 jornadas, impactando la atención de 700 pacientes. También, hasta julio, se espera reducir significativamente la lista de espera del servicio de Radiología.
Área de atención |
Especialidad |
Jornadas para realizar |
Citas aproximadas |
Consulta Externa |
Ortopedia |
30 |
750 |
Procedimientos |
Ecocardiogramas |
15 |
180 |
|
Ortopedia |
8 |
24 |
Cirugía |
Cirugía general |
20 |
80 |
|
Urología |
12 |
36 |
También, en el caso de la lectura de TAC, se proyecta realizar 700 procedimientos; en la lectura de mamografías, 3 550; y en ultrasonidos, 5 000.
Para la doctora Karen Rodríguez Segura, este tipo de acciones permiten disminuir el plazo de atención de los usuarios hospitalizados y de Urgencias que requieren una cirugía.
La directora médica agradeció el esfuerzo y compromiso de médicos especialistas, personal de enfermería, servicios de apoyo y otros profesionales por llevar a cabo estas jornadas.
Este hospital presenta, este viernes, una ocupación del 151 %, sobrepasando la capacidad instalada y el recurso humano disponible para hacer frente a la alta demanda de usuarios que consultan por diversas causas.
Pese a esta situación, el hospital no ha dejado de brindar atención mediante estrategias como la movilización de pacientes de salones y la agilización de las salidas de quienes tienen su condición médica resuelta o estaban a la espera de estudios de laboratorio.
Por otra parte, se mantiene una estrecha comunicación con el área de salud Alajuela Norte (sede Marcial Rodríguez Conejo) para el traslado de pacientes cuando se amerite, con el fin de restablecer espacios libres en el servicio de emergencias, así como la reconversión de salones.
Última actualización: 07/02/2025