Salud

"Prevení hoy, evitá el dolor mañana”: Enfermedades del sistema óseo-muscular representan el 45 % de los casos laborales en Costa Rica

• La campaña tiene como objetivo la prevención de enfermedades musculoesqueléticas mediante la promoción de prácticas saludables y hábitos de vida que favorezcan el bienestar físico y mental en diferentes sectores laborales a nivel nacional.

• El Consejo de Salud Ocupacional (CSO) pone a disposición materiales gratuitos y fomenta un enfoque de asociación activa y responsabilidad compartida entre personas empleadoras y trabajadoras para crear un entorno laboral más seguro y saludable.

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
"Prevení hoy, evitá el dolor mañana”: Enfermedades del sistema óseo-muscular representan el 45 % de los casos laborales en Costa Rica

"Prevení hoy, evitá el dolor mañana", es una campaña del Consejo de Salud Ocupacional (CSO) que tiene como objetivo mejorar los entornos laborales para reducir los trastornos musculoesqueléticos (TME) y proporcionar lugares de trabajo más seguros, saludables y productivos.

Esta propuesta busca sensibilizar a las personas trabajadoras sobre la importancia de la ergonomía como un medio esencial para minimizar el riesgo de lesiones, favorecer el bienestar y mejorar la eficiencia en el trabajo.

Ergonomía: adaptar el trabajo a las personas

La ergonomía es una disciplina esencial para la salud en el trabajo, permite adaptar tareas, equipos y los entornos laborales a las capacidades y características de las personas. Cuando se aplica correctamente, contribuye a reducir la carga física y emocional, disminuir el riesgo de enfermedades y optimizar las condiciones del entorno laboral

Los trastornos musculoesqueléticos que afectan músculos, articulaciones, tendones y nervios son razones clave para el ausentismo y la reducción del rendimiento laboral.

En Costa Rica, este tipo de trastornos representaron el 45% de los casos relacionados con el trabajo en 2024, lo que evidencia la importancia de fortalecer la cultura preventiva en los sectores productivos. Entre las causas más frecuentes se encuentran las posturas forzadas, los movimientos repetitivos y el levantamiento de cargas con técnicas inadecuadas.

Si no se gestionan, los trastornos musculoesqueléticos TME pueden llevar a un dolor permanente, rigidez e incluso discapacidad con implicaciones personales, organizacionales y económicas.

Prevención activa y ergonomía participativa.

"La prevención siempre es más fácil que la cura", así lo recalcan especialistas del CSO; es por ello que recomiendan enfoques simples y sostenibles como: tomar descansos, tener una postura física adecuada, adoptar y mantener un estilo de vida saludable para mejorar la productividad y el bienestar.

El Consejo de Salud Ocupacional impulsa la ergonomía participativa, con un enfoque que motiva a las personas trabajadoras a participar, a las personas empleadoras a asumir y a los profesionales de la salud ocupacional a practicar; este modelo aboga por la coproducción entre personas trabajadoras, empleadoras y profesionales fomentando soluciones conjuntas para entornos laborales más seguros y saludables.

Este modelo favorece la identificación de riesgos, análisis de tareas y soluciones compartidas y promueve la prevención mediante la experiencia y el trabajo compartido. “Cuando el trabajo se adapta a las personas, todos y todas se benefician”, señala e CSO, y sirve como recordatorio de que, a menos que la gestión esté involucrada, apoye al personal y ofrezca recursos técnicos y algún nivel de apoyo gerencial se lograrán lugares de trabajo más seguros y saludables.

Recursos disponibles.

La campaña del CSO es gratuita y ofrece materiales de capacitación, guías técnicas y materiales educativos que todas las personas pueden encontrar en los enlaces oficiales a continuación: 

  1.  https://cso.go.cr/divulgacion/campanas/musculoesqueletico/index.aspx

Con esta campaña "Prevení hoy, evitá el dolor mañana", el CSO reitera el apoyo a la prevención y el autocuidado para salvaguardar la salud y el bienestar de la fuerza laboral nacional.

Última actualización: 05/11/2025