Nacionales

Evolution Free Zone, motor de crecimiento en región de Occidente

Inversión alcanza US$75 millones a un año de su apertura

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
Evolution Free Zone, motor de crecimiento en región de Occidente

A un año de su apertura, y con una inversión de US$75 millones, Evolution Free Zone se posiciona como epicentro  para empresas de clase mundial y como un motor de crecimiento y desarrollo para la región de Occidente.

Esta inversión en sus dos primeras fases consolida a esta zona franca, como el ecosistema de negocios de más rápido crecimiento en Costa Rica. A tan solo un año de inaugurado, el desarrollo acelerado de este parque industrial de alta tecnología se debe, a que ya 8 compañías lo eligieron, como el centro estratégico para establecer o expandir sus operaciones.

Se trata de las empresas de fabricantes de equipo original Johnson & Johnson MedTech, Inari Medical (ahora parte de Stryker), así como suplidores estratégicos: AVNA, Accudyn, Trelleborg Healthcare & Medical e Intricon. Este 2025, también se confimó la llegada de Switchback Medical y Segex, empresa líder en soluciones logísticas para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, que albergará un edificio de 4.000 m².

La llegada de empresas especializadas en Ciencias de la Vida y Manufactura Avanzada representa más de 6.000 empleos de calidad para vecinos de Occidente. Pero lo más importante es que estas oportunidades están pensadas para quedarse en la región, y no para obligar a las personas a trasladarse fuera de su comunidad.

Conscientes de la importancia del talento humano para responder a las demandas de estas industrias, Evolution Free Zone estableció una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para desarrollar un espacio físico de formación para brindar programas técnicos y operativos de alta demanda laboral.

Esta iniciativa ofrecerá cursos especializados en áreas como manufactura avanzada, dispositivos médicos, operaciones logísticas y control de calidad, alineados con las necesidades de las empresas.  El objetivo es facilitar la inserción laboral directa de los jóvenes de la región, dotándolos de competencias relevantes para las industrias del futuro, y así fortalecer la empleabilidad local, impulsar el desarrollo regional y generar un impacto social positivo mediante un círculo virtuoso de crecimiento económico.

Última actualización: 04/11/2025