Cultura

Alajuela se prepara para vivir una nueva edición del Festival Alajuela Brilla

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
Alajuela se prepara para vivir una nueva edición del Festival Alajuela Brilla

Alajuela se alista para volver a vivir la alegría y la ilusión que traen consigo las fiestas navideñas, y para recibir a las familias que disfrutarán de una nueva edición del Festival Alajuela Brilla, el cual marca el inicio de la época navideña en el cantón, y que para este 2025 se ha programado el 06 de diciembre a partir de las 6:00 pm.

El festival, que este año ha designado como su mariscal al Centro de Enseñanza Especial y Rehabilitación de Alajuela, debido a su importante aporte a la educación alajuelense desde su fundación, recorrerá las principales vías del centro de la ciudad y brindará un espectáculo lleno de música, color y espíritu navideño. Un pasacalles con 24 bandas y nueve agrupaciones artísticas, que entretendrá a los asistentes desde las 2 pm, creando así la atmósfera perfecta para una noche maravillosa.

Bandas y carrozas participantes

El desfile principal contará con la participación de las siguientes agrupaciones:

  1. Banda Municipal de Alajuela - Sarchí
  2. Banda Rítmica de Limón
  3. Banda del Colegio Nuestra Señora de Desamparados
  4. Banda Municipal de Tibás
  5. Banda Municipal de Nicoya
  6. Mercedes Marching Band
  7. Banda Municipal de Garabito
  8. Banda de Palmar Norte
  9. Chorotegas Latin Band
  10. Banda Firebird Marching Band
  11. Banda Comunal Colima de Tibás
  12. Banda Monseñor Luis Leipold
  13. Banda municipal de Naranjo

Por otro lado, la Municipalidad de Alajuela está preparando una deslumbrante carroza que transmite la magia y el espíritu de la navidad, ambientada en el fondo marino. Además, las siguientes empresas han confirmado su participación con carrozas alegóricas:

  1. Florida Ice Farm & Co
  2. Grupo Mutual
  3. DECASA
  4. Banco Nacional
  5. Pequeño Mundo
  6. Corporación Lady Lee (City Mall)

El recorrido oficial presenta una pequeña variación respecto al año anterior, ya que finalizará 100 metros antes. El siguiente es el detalle:

  • Inicio: Banco Nacional, sucursal Tropicana.
  • Avanza 300 metros al este por Calle Ancha.
  • Continúa hacia el norte hasta la Escuela María Pacheco.
  • Gira al oeste, siempre sobre Calle Ancha.
  • Finaliza 200 metros al este de las nuevas instalaciones de la Policía Municipal.

Cierres preventivos viales

Para la correcta organización del evento, se realizarán cierres preventivos y perimetrales en la ruta del desfile a partir del viernes 5 de diciembre a las 7:00 p.m., y cierres totales durante el desarrollo del desfile el sábado. Se recomienda a las personas que deseen asistir o transitar por el centro de Alajuela durante el fin de semana planificar sus desplazamientos con anticipación y atender las indicaciones oficiales sobre cierres, seguridad y horarios de servicio.

Cambios en servicios

Con el fin de brindar el servicio de forma correcta y sin riesgos para el personal operativo y usuarios por los montajes logísticos propios de la actividad, se adelantarán las rutas de recolección de residuos (basura) en todos los sectores de calle ancha, perímetro, calles y avenidas internas, el servicio que habitualmente se presta a las 6:00 pm, se realizará a las 10:00 am, por una única vez.

Operativo de prevención y seguridad

El municipio trabaja en preparar un festival más grande, con más color, con más música, pero también mucho más seguro. Por tal motivo, se contará con el apoyo de la mesa operativa de seguridad y el Centro de Control Operativo (CCO), quienes han elaborado un plan que incluye la participación de diferentes cuerpos policiales nacionales, entre ellos la Fuerza Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio Público y la Policía de Tránsito, quienes velarán por el orden, la regulación vehicular y la seguridad de las personas asistentes.

La Policía Municipal de Alajuela desplegará 70 oficiales, incluyendo el apoyo de 25 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos. Además, se contará con más de 100 oficiales de seguridad privada distribuidos en cruces peatonales y zonas de acceso, reforzando la atención a la ciudadanía.

La Fuerza Pública mantendrá presencia con 150 oficiales en los alrededores del recorrido, mientras que el Cuerpo de Bomberos ubicará unidades en puntos específicos para atender cualquier eventualidad.

Por su parte, la Cruz Roja Costarricense dispondrá de siete puestos de emergencia con la colaboración ad honorem de 50 socorristas. Asimismo, el PANI contará con dos puestos de atención familiar, en caso de que se presente alguna situación con menores o emergencias relacionadas.

Se implementará un anillo de seguridad integral, con vigilancia permanente en parques y zonas públicas como el Parque Central, Parque Juan Santamaría, Parque Cementerio, FECOSA y otras áreas de alta concentración. Además, se contará con el apoyo del Servicio de Vigilancia Aérea, reforzando el monitoreo general durante toda la actividad.

El Festival Alajuela Brilla ha sido oficialmente declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud mediante el Acuerdo Ejecutivo N.° 189-C del 17 de octubre de 2025. Esta declaratoria reconoce el valor artístico, comunitario y cultural de la actividad, así como su aporte al fortalecimiento de la identidad local, la participación ciudadana y la dinamización del sector creativo. Para conocimiento de los medios, se adjunta copia del acuerdo ejecutivo emitido por el Ministerio de Cultura y Juventud.

Para esta edición, el festival contará con un jurado calificador especializado, integrado por destacadas figuras del ámbito artístico nacional, quienes evaluarán elementos como creatividad, calidad técnica, puesta en escena e interpretación. Entre sus miembros se encuentran la gestora y cantautora Amanda Quesada Montano, la reconocida actriz y gestora cultural Alejandra Portillo Gómez, y el director orquestal Marvin Araya Méndez, fundador de la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. Se adjunta la ficha completa de los integrantes del jurado, con sus perfiles profesionales y experiencia.

Todo este esfuerzo conjunto busca que el Festival Alajuela Brilla 2025 se desarrolle en un ambiente seguro, ordenado y familiar, reafirmando el espíritu de unión y celebración que caracteriza a la comunidad alajuelense durante la época navideña.

Última actualización: 18/11/2025