Salud

50 % de la población adulta realiza suficiente actividad física en el país

Se presenta la tercera edición de las tarjetas país del Observatorio Global para la Actividad Física.

 

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
50 % de la población adulta realiza suficiente actividad física en el país

Una de cada dos personas adultas en el país cumple con las recomendaciones mínimas de actividad física para mantenerse activa y saludable. Así se desprende de la tercera edición de las Country Cards elaboradas por el Observatorio Global para la Actividad Física (GoPA!).

Estas tarjetas se presentaron durante la Conferencia HEPA Europe 2025, realizada en setiembre pasado, y permiten monitorear y promover la actividad física a través de datos y colaboraciones en cada país.

En la revisión de la información de Costa Rica participaron profesionales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), del Ministerio de Salud, de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Nacional.

La máster Lisseth Villalobos Campos, educadora física de la subárea Deporte y Recreación de la CCSS, formó parte del equipo nacional que aportó la información para el estudio. Explicó que, en el caso de Costa Rica, se utilizó la Encuesta de Vigilancia de los Factores de Riesgo Cardiovascular (2018) elaborada por la CCSS, en la cual se aplica el instrumento GPAQ, que permite la vigilancia epidemiológica de la actividad física. 

Además, se incorporó la metodología del Observatorio Global para la Actividad Física (GoPA!), que incluye un factor de ajuste internacional para garantizar la comparabilidad de los resultados entre países.

“Este análisis dio como resultado que alrededor del 50 % de las personas adultas realiza suficiente actividad física, lo que significa que una de cada dos personas cumple con las recomendaciones mínimas para mantenerse físicamente activa y saludable”, destacó Villalobos Campos.

Al comparar con el promedio mundial y regional, el país se encuentra en un nivel intermedio de actividad física y ocupa la posición 60 entre 182 países en el ranking de investigación en actividad física.

“Se observa que los hombres son más activos que las mujeres, una diferencia que también se presenta en muchos otros países. Estos datos muestran que, aunque Costa Rica ha avanzado en promover estilos de vida activos, aún existen retos importantes para motivar a más mujeres y a la población en general a moverse más cada día”, afirmó la especialista.

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

La educadora física resaltó la relevancia de que las personas realicen actividad física a partir de una práctica que les guste y les motive.

“Es fundamental elegir una actividad física que resulte atractiva y placentera, ya que esto facilita la creación de un hábito. Cuando una persona realiza una actividad que le gusta y le genera bienestar, aumenta la posibilidad de mantenerla en el tiempo. Además, es importante iniciar de manera gradual, permitiendo que el cuerpo y la mente se adapten progresivamente a la nueva rutina”, señaló Villalobos Campos.

Precisamente en esta época del año, la gente valora las metas alcanzadas y se fija propósitos para el nuevo año que está a la vuelta de la esquina. En esa línea, la actividad física debe considerarse una herramienta clave para mejorar la salud.

“Uno de los principales propósitos de mantenerse físicamente activo es preservar la salud, tanto física como mental. La actividad física brinda innumerables beneficios al cuerpo: ayuda a controlar la hipertensión y la diabetes, contribuye a mantener un peso saludable y previene el sobrepeso y la obesidad. Pero, además, mejora la salud mental, disminuyendo la ansiedad, la depresión y el estrés. Realizar actividad física con regularidad se convierte así en una poderosa medicina natural que impulsa el bienestar y la calidad de vida de cada persona”, concluyó la experta.

SOBRE GOPA!

El Observatorio Global para la Actividad Física (GoPA!) es un sistema internacional de vigilancia que reúne a investigadores, líderes de salud pública y responsables de políticas de todo el mundo para transformar la evidencia en acción y apoyar a los países en la mejora de la salud mediante la promoción de la actividad física.

Para mas detalles puede visitar la página: https://new.globalphysicalactivityobservatory.com/

Última actualización: 06/11/2025