Política

Alcalde de Grecia es el nuevo presidente de Fedoma

“Aquí los desperdicios, aquellas fiestas de que se hablan y que se decía que era un club de amigos, eso va a cambiar y vamos a empezar a realizar las cosas bien en el marco de la legalidad y transparencia”, Donald Quesada, alcalde de Grecia

Rodolfo Bolaños U/noticias@periodicomitierra.com |
Alcalde de Grecia es el nuevo presidente de Fedoma

El consejo directivo de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma) eligió con nueve votos al alcalde de Grecia, Donald Quesada, como presidente de la Federación, el otro aspirante Heibel Rodríguez, alcalde de Poás, obtuvo siete votos.

La asamblea que se realizó en el cantón de Poás estuvo muy movida, ya que en principio parecía que Rodríguez tenía el consenso para dirigir durante los próximos dos años a Fedoma, pero en las últimas horas los alcaldes nuevos decidieron apoyar a Quesada.

Esta es la primera vez que un representante de la Alcaldía de Grecia llega a la presidencia de la Federación, ya que había sido siempre presidida por el alcalde de turno de Alajuela y en los últimos seis años por Nixon Ureña, exalcalde de San Ramón.   

El consejo administrativo quedó conformado en la vicepresidencia por Gina Rodríguez, alcaldesa Zarcero; secretario, Andrés Vargas, alcalde de Palmares y tesorera, Beatriz Salazar, regidora de Naranjo.

Como representante de los presidentes municipales fue escogido, Hermelink Chinchilla, presidente municipal de San Ramón y como representantes de los regidores resultaron electos, Ricardo González de Grecia, Julia Víquez de Río Cuarto, Beatriz Salazar de Naranjo y Sara Solera, concejal de Peñas Blancas.

“Fedoma es una Federación a nivel país con mucho alcance, esto es un gran proyecto no sólo para Grecia sino para todas las municipalidades de Occidente, vamos a trabajar con los inversionistas, en noviembre muchas personas van a empezar a tener trabajo”, indicó Quesada.

Agregó que algunas alcaldías se quisieron salir de Fedoma por algunas cosas que se decían, “hoy al conseguir la presidencia se vienen cambios, aquí no hay ni ganadores ni perdedores, el cambio se da porque somos más los que llegamos nuevos a las municipalidades y queríamos una nueva persona y me tocó a asumir”.

El nuevo presidente de Fedoma sostuvo que se vienen cambios en la realización de las asambleas, ya que son fondos públicos que cada municipalidad afiliada aporta, “aquí los desperdicios, aquellas fiestas de que se hablan y que se decía que era un club de amigos, eso va a cambiar y vamos a empezar a realizar las cosas bien en el marco de la legalidad y transparencia”.

Por su parte, Ricardo González, presidente municipal de Grecia y representante de los regidores en Fedoma, expresó que la Federación no puede estar sólo enfocada en las zonas francas, hay actividades colaterales que existen en los cantones que se necesitan desarrollar, como el tema de vivienda.

“En política las formas son muy importantes, no podemos seguir hablando de lo mismo como la ventanilla única de inversión que no avanzó en Grecia, las nuevas personas que integran Fedoma tienen una visión de trabajar en conjunto y de ir para adelante y hay otras personas que estuvieron cuatro años que se convirtieron en un accidente electoral y se vio reflejado como castigo por el electorado”.    

 

Última actualización: 28/05/2024